El coleccionismo deportivo es un hobbie practicado por millones de personas en todo el mundo. Como en otras aficiones cada coleccionista es distinto tanto en lo económico como en lo deportivo. Este tipo de aficiones suelen acompañar a los que las practican durante toda su vida lo que no quiere decir que la colección deba ir aumentando en cuanto a la temporalidad de las cards ya que algunos coleccionistas se centran en una época determinada o en algún jugador en particular. Lo usual suele ser empezar con cards más actuales e ir completándola con otras más antiguas. A continuación marcaré unas pautas para convertirnos en un buen coleccionista de cards NBA.

Decidirse a Coleccionar y qué coleccionar.

Como otras aficiones, el coleccionismo de cards no nos exige un gran compromiso pero si una constancia en el tiempo. La forma de disfrutar completamente de esta afición es prolongarla en el tiempo ya que las cards se van revalorizando.

Lo usual es empezar coleccionando un abanico muy grande de cards y colecciones pero con el tiempo iremos reduciendo los objetivos y centrándonos en colecciones, equipos o jugadores en especial.

Marcar unos límites económicos.

En todo momento debemos ser conscientes de nuestras posibilidades económicas y acomodar nuestra colección a ellas. La variedad de precios dentro de los cards es muy amplia por lo que no debemos perder los límites.

Conocer los fabricantes, las marcas y los tipos de cards.

Aunque actualmente Panini monopoliza casi la totalidad de la fabricación de cromos NBA si nos extendemos unos años atrás veremos que la cantidad de colecciones y marcas es grande. Nos será muy útil saber los productos que nos ofrece cada marca ya que la calidad de los cards varía mucho entre ellas.

Todos los cards independientemente del fabricante tienen unas características compartidas que determinaran su valor. Estas características varían en función de si el card se corresponde con la temporada de novato en la NBA (Rookie), si es una edición numerada y limitada (Serial), si incluye un trozo de camiseta, pantalón o cualquier otro elemento del juego (Memorabilia) o si está firmado (Auto).

Disponer de una base de datos.

Si queremos controlar nuestra colección nos va a ser de gran ayuda disponer de un recurso donde poder consultar las cards de las que disponemos así como sus atributos. Para esto nos podemos servir de una tabla de datos en Excel como algún recurso en internet como puede ser Becket.

Conocer el valor de nuestros cards.

A la hora de adquirir nuevas cards no hay que ser un gran experto en cuanto al valor de los mismos, simplemente hay que guiarse un poco por nuestra experiencia ya que dependiendo de donde las adquiramos va a variar mucho el precio. Como página de referencia para conocer el valor de los cards tenemos beckett.com que suele ser la referencia para mucha gente.

Proteger nuestra colección.

Para ello tenemos multitud de posibilidades, desde mantenerlos en cajas, en carpetas en páginas transparentes de varios cards, fundas rígidas, flexibles, etc. Cada coleccionista decidirá que método utilizar para cada tipo de card.

Algo que debemos tener muy en cuenta es que nuestras cards se van a revalorizar con el tiempo por lo que mantenerlas bien conservadas nos permitirá tanto seguir disfrutándolas como venderlas y poder recuperar nuestro dinero e incluso poder ganar algo de dinero.

Espero que os sirva y sobre todo disfrutar de vuestras cards!