Los cazadores de cards firmados encontramos en internet una fuente inagotable. Si estos autógrafos provienen de tiendas especializadas o sobres cerrados podemos estar tranquilos, pero si los compramos en sitios como ebay o procedentes de otros coleccionistas tendremos que asegurarnos de que la firma es original. En el caso de cards firmados «en mano» por el jugador deberemos pedir un certificado de autenticidad al vendedor. Si por otra parte el card viene ya firmado del fabricante deberemos estar atentos a otras señales que nos indicarán su autenticidad.
Antes de empezar a hablar sobre las cosas que debemos tener en cuenta a la hora de saber si nuestro card tiene una firma o un trozo de memorabilia original, veremos los distintos tipos de cards que podemos encontrar.
Cards Firmados
Auto Sticker | Auto On Card |
La mecánica de firma de estos cards es la siguiente: Al jugador se le presenta una hoja con muchos adesivos transparentes que tendra que firmar. Después de ésto esos adesivos se pegarán en los cards para los que sean designados. | En este caso al jugador se le presentan los cards a firmar y los irá firmando uno a uno. |
![]() |
![]() |
Como se puede ver, en el card de Garbajosa se observa que el autógrafo se encuentra en una pegatina o «sticker» mientras que el de Calderón esta firmado directamente sobre el card. |
Cosas a tener en cuenta para saber si nuestro card tiene una firma original:
1º Consultar en los checklist de la colección o sitios de referencia. En mi opinión lo principal cuando vamos a comprar un card firmado es saber si ese card tiene una versión firmada, si es una versión numerada etc. Parece una tontería pero es la manera más sencilla y ràpida de descartar supuestos cards firmados que se venden en ebay por ejemplo.
2º Sería, ya con el card en nuestro poder, revisar la parte trasera donde el fabricante indica la autenticidad:
Jose Calderon – Panini | Sergio Rodriguez – Upper Deck |
![]() |
![]() |
Al final nos indica que «The autograph is guaranteed by Panini America Inc.» | Toda la parte trasera de este card es para felicitarnos por el auto. |
|
|
Jorge Garbajosa – Topps | |
![]() |
|
Como método de autentificación incluyen un holograma y en el texto nos indican que un representante de Topps ha sido testigo de la firma. |
Cards Memorabilia
En cuanto a los cards con trozos de Memorabilia encontraremos una gran variedad ya que pueden contener trozos de camiseta, gorra, pantalon, balon, pedazos del parquet, etc…. Ahora veremos algunos ejemplos de distintos jugadores y distintas marcas que luego mas adelante nos servirán como ejemplo sobre la autenticidad de los mismos:
Jorge Garbajosa – Topps | Sergio Rodriguez – Upper Deck | Pau Gasol – Panini |
![]() |
![]() |
![]() |
En los tres casos se trata de trozos de camiseta. |
Autenticidad en los cards con Memorabilia:
En el caso de falsificación debería ser algo muy profesional y desconozco si se dan habitualmente. Al igual que en los autógrafos, el fabricante incluye en la parte trasera diversas inscripciones para indicarnos la autenticidad:
Jorge Garbajosa – Topps | Sergio Rodriguez – Upper Deck | Pau Gasol – Panini |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Los tres fabricantes nos certifican que dichos trozos de camiseta han sido usados en partidos oficiales NBA |